domingo, 28 de junio de 2009

El falso peluquero


Si nos vamos a la zona oeste de buenos aires, más especificamente en la localidad de morón, podemos ir caminando por las calles, recorrer plazas, ver una peluquería y todo nos remitirá a un sólo nombre: Coiffeur.

Coiffeur, nos invita a recorrer morón en bicicleta, a escuchar discos y recordar viejos amores en sus letras, acopañado del sonido natural y placentero de la guitarra en el folk más simple y básico.

Melodías lindas, simpáticas y letras bastantes románticas para el hombre que carga la guitarra al hombro, y timidamente, se sienta a cantar.

Bautizado así por una vieja peluquería de su barrio, Coiffeur ofrece simpleza y encanto en cada uno de sus discos.

Para disfrutar la soledad, la melancolía y re-enamorarse.

La mezcla perfecta


Guitarras, muchas guitarras. ¿folk? ¿rock? no, Fantasmagoria.

Esta banda es la conjunción de todo esto, sumado a mucho estilo, muchas pieles y buenas melodías.

Esta banda nace por el 2001, algún tiempo después de que Gori (cantante y compositor) abandonara su puesto de guitarrista en Fun people, con algunos cambios de estilo y otros de músicos, Gori arma fantasmaGORIa que tenía intenciones de ser un proyecto solista en principio, pero luego se armó en forma de banda.
La banda editó en el 2007 un EP llamado “Abracadabra” que tiene 6 canciones, el cual se edita en brasil y Argentina simultaneamente. Ateriormente publicaron de manera independiente dos discos oficiales, además, Fantasmagoria tiene un EP de 5 temas, Clearance (2004), que se puede descargar gratuitamente -con arte de tapa incluído- desde el sitio de la banda: http://www.fantasmalandia.com.ar/.

sábado, 27 de junio de 2009

Un pequeño gran talento


Banda de turistas es grupo de cinco chicos que empiezan tocando en la escuela en el 2005, como cualquier grupo de amigos que se junta a zapar, con la diferencia que estos chicos, además de su corta edad, tienen mucho talento y logran reproducir un sonido particular y nuevo para la música local.

Pero lo que nos importa del caso de Banda de turistas es mostrar que, a partir de su paso por MySpace, pasaron de ser elogiados por los Babasónicos y terminaron (¿o debería decir empezaron?) siendo contactados por el inglés Jarvis Cocker, ex-líder de Pulp quien, además, los elije personalmente para abrir el primero de sus dos shows en su visita a la Argentina.

Meses después de tocar junto con Jarvis Cocker, son mencionados en la tapa de la edición 10° Aniversario de la Revista Rolling Stone y, en mayo, forman parte del festival “Buenos Aires Calling”, en Niceto Club. Luego de tocar, también, en el festival “Ciudad Emergente” (organizado por el Gobierno de la Ciudad en el Centro Cultural Recoleta), sacan su disco en julio, el cual es editado por el sello Estamos Felices. Así consiguen la apertura de la sección Críticas de la revista Rolling Stone, y se destacan por ser el primer grupo en diez años que lo logra con un disco debut.

Además, consiguen que el disco sea mezclado en Los Ángeles por el prestigioso productor Mario Caldato Jr. (Beastie Boys, Beck, entre tantos otros) que le dedicó exclusividad y además, hizo un aporte personal.

Nacimiento virtual


¿Qué se necesita para poder ser reconocido, al menos, por un grupo de desconocidos?...
y la respuesta se puede encontrar en tres chicas de veinte años que se hacen llamar The Calefons. quienes con un micrófono, una pista, letras bien bizarras y un medio digital para subir los temas es suficiente.

The Calefons se popularizó una vez más mediante el MySpace y en la escena del under local son conocidas y reconocidas por la gente, además de tener sus hits que tienen miles de visitas diarias.
Las Calefons empezaron cantando arriba de un colectivo. Así definen ellas el origen de la banda.

Luego, junto con las miles de reproducciones diarias gracias a su MySpace y fotolog (otra forma de reconocimiento virtual), estas tres chicas comenzaron a cantar en fiestas, recitales y terminaron entrevistadas para medios como Clarín o la Rolling Stone. Sacaron un disco con sus hits reconocidos gracias al MySpace y hoy se las puede escuchar en Internet o bajar sus discos gratis.